Se trata de rediseñar los logotipos de manera que se pueda reducir el uso de tinta para su impresión entre un 10 y un 40% y ahorrando un elevado coste ecológico para el medio ambiente, al tiempo que revierte positivamente en los costes de producción de todos los productos que lleven impreso estos logotipos. Concienciar a los diseñadores para que creen identidades de marca sostenibles. Algunos ejemplos que aplican grandes marcas:


Esta nueva tendencia iniciada por el diseñador Sylvain Boyer, se centra en el posible impacto de la reproducción masiva basada en logotipos
Si bien podemos pensar que imprimir nuestro logotipo una vez no supondría una gran diferencia, hacerlo a gran escala podría tener efectos sorprendentes y completamente evitables en el planeta


Considerar un diseño más sostenible usando la menor cantidad de tinta posible sin perder la identidad de sus logotipos eligiendo tipografía con un área de superficie más pequeña podría significar cuatro grandes beneficios:
1- LIMITAR EL IMPACTO AMBIENTAL:
Claramente este es un beneficio que no se puede obviar para obtener un mundo más respetuoso con el medio ambiente.
2-RECONOCIMIENTO:
Es por eso que las marcas lo utilizan para complementar y enriquecer su posicionamiento, porque lo orgánico se vuelve atractivo porque puede estar en línea con su imagen de marca. Los consumidores siempre ven todo lo relacionado con ayudar al medio ambiente de forma positiva, esto mejora significativamente la posición de la marca y contribuye a mejorar su posicionamiento de manera notable.
3- VALOR ESTÉTICO:
Tener un diseño más sustentable no quiere decir que perdamos en atractivo visual. Es más, algunos de los diseños nuevos me parecen mucho más interesantes que sus versiones originales. Las empresas intentan informar al consumidor de otras formas sobre procesos de producción, reciclaje, envasado... que contribuyan al medio ambiente o, desde otro punto de vista, no le perjudiquen tanto.
4- AHORRO ECONÓMICO:
Control de costos de producción. Reducir el consumo de tinta redimensionando el logo supone un buen ahorro para los bolsillos de las empresas. Imagina qué pasaría si lo aplicaramos a otros diseños de la misma marca.
ECOMIDITY APORTA SU GRANO DE ARENA UTILIZANDO ESTOS CONCEPTOS
No somos una multinacional o una super compañía pero no cabe duda de que más allá de la fama nos importa el impacto real que generamos a la salud del medio ambiente con nuestros diseños
Rediseño sostenible, tipografía más estilizada, menor superficie de impresión

Las marcas que no tengan en cuenta la sustentabilidad, que contribuyen a ayudar al medio ambiente, o desde otro punto de vista, a no perjudicarlo tanto inevitablemente, están destinadas a morir.
e-COMIDITY te ayuda con el proceso de rediseño de tu logo para complementar y enriquecer tu posicionamiento y estar en línea con su imagen de marca.

¿SON NECESARIAS LAS TORTUGAS MARINAS?
Es generalmente aceptado que las tortugas sí son necesarias. Los argumentos más frecuentes son: El mantenimiento de la biodiversidad, la antigua relación cultural con las tortugas o, simplemente por ser organismos carismáticos, o bandera.
¿Pero, que papel cumplen en nuestro ambiente?
Independientes, longevas, carismáticas, saludables, acogedoras
Podemos decir que las tortugas marinas han jugado un papel realmente importante en la salud de nuestros océanos durante millones y millones de años. Sin ellas, funciones tan esenciales como el mantenimiento del ecosistema de los arrecifes o incluso el transporte de nutrientes a las playas sería imposible. Por este motivo su supervivencia es más importante de lo que piensan algunos. No se trata de una especie más en extinción, es una especie imprescindible.
Así, aunque muchos prefieren ponerle precio por su exotismo, el precio que tienen para nuestro planeta es completamente incalculable.
Podemos dar muchísimos ejemplos de su importancia. Para empezar, en el momento en el que ponen sus huevos. Al anidar en las playas, estas grandes y colosales tortugas remueven miles de toneladas de arena. Esto consigue que las costas sean mucho más saludables. Además, esos huevos suponen una fuente de nutrientes para un sinfín de seres, desde insectos hasta aves. Por tanto, se puede decir que las tortugas marinas conectan el mar con la tierra.
Pocos herbívoros de tal tamaño encontraremos en los océanos. Así, su principal función comienza con su principal necesidad, comer; y es que estas tortugas comen en las praderas marinas. Al pastar, aumentan la productividad y el contenido de nutrientes de todos estos pastos marinos. Si no comieran, con el tiempo, nos encontraríamos con pasos marinos completamente obstruidos, algo que repercutiría en infinidad de aspectos, como en las corrientes o incluso en la biodiversidad marina.
Las tortugas marinas ayudan a mantener los océanos saludables. A ciertas tortugas les gusta comer medusas, esto ayudar a balancear el número de medusas en nuestros océanos, si hay demasiadas medusas, podrían dañar comercios de pesquerías y las actividades recreativas marinas.
No nos olvidemos de que las tortugas también suponen pequeños oasis flotantes para muchas otras especies que se aproximan a ellas para buscar un poco de resguardo de otros depredadores.
Un gran oasis que poco a poco está desapareciendo de nuestro ecosistema y que puede tener muchas consecuencias negativas.
Su aportación al ecosistema es incalculable, la parte negativa es que las siete especies que existen en el mundo están en peligro de extinción o están amenazadas debido a "nosotros". La presión humana ha causado una disminución de la población de tortugas marinas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación, la captura incidental y el consumo de sus huevos y carne.

¿Por qué es importante cuidar las tortugas marinas?
Los científicos creen que son esenciales para la salud de los ecosistemas marinos pero el océano está convirtiéndose en una sopa de plástico. Los investigadores estiman que más de 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos cada año. Si se te dificulta visualizar este número, imagina un camión de carga vertiendo su contenido en el mar cada minuto.
Si las tortugas marinas desaparecen no solo será una gran pérdida para la humanidad, sino que amenazaría la vida de otras especies marinas. Proteger a las tortugas marinas es esencial para un océano saludable.
¿Qué acciones puedes tomar para salvar a las tortugas marinas?
A pesar de que la situación es urgente, es importante recordar que aún hay esperanza. Juntos podemos evitar la extinción de las tortugas y todo comienza desde tu casa:
Reduce. Cada plástico que no compras es una pieza menos en el océano. Si dejas de comprar plásticos, enviarás una señal a empresas de todo el mundo para que reduzcan sus empaques plásticos.
Evita plásticos de un solo uso. Utiliza una bolsa de tela para tus compras. Ten cuidado con plásticos ocultos como las bolsas de té, goma de mascar, toallitas húmedas y vasos para llevar “de papel” para café. Éstas últimas suelen estar forradas de plástico.
Evita los micro plásticos. Las piezas de plástico de menos de 5 mm de longitud son los llamados micro plásticos. Las han encontrado en todas partes: desde la parte más profunda de la Fosa de las Marianas hasta el interior de animales y humanos.
Hazte un favor a ti y al océano y compra productos sin micro plásticos.
Recicla. Aunque el plástico puede causar daño, sigue siendo un valioso recurso. Ya que no es biodegradable, clasifica tu basura y envía tus plásticos reciclables para darles una nueva vida. De esta forma será reutilizado y se desalentará aun más su producción.
DESCUBRE NUESTROS LOGOS ANIMADOS EN EL SIGUIENTE VÍDEO
NOS GUSTARÍA CONOCER TU PROYECTO
Envíanos tu Logo y te enviamos 2 propuestas de animación diferentes totalmente gratis para las 10 primeras personas que dejen un comentario en este post, ponte en contacto!
DEJA TUS COMENTARIOS Y SUSCRÍBETE AL BLOG PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES:
¿ Qué te parece el ECOBRANDING, te gustaría tener un diseño de logo que aplique estos conceptos? Gracias por leer y compartir este Post!